Skip to content Skip to footer

Somos el puente hacia un futuro más justo

llevando alfabetización e inclusión a las personas que más lo necesitan

Innovamos la manera como se conectan los actores en un entorno intercultural, garantizando su inclusión y empoderamiento.

Somos el puente que ayuda a la gente, no importando el idioma.

Nuestra historia

Oportunidades de cambio en medio de las crisis: palabra a palabra, un idioma a la vez

Hola soy Diana, nací y crecí en Medellín, una hermosa ciudad de Colombia, que he visto transformarse desde una época de peligro y violencia hacía una ciudad de paz, super amigable y turística. Soy Ingeniera de profesión con una gran pasión por los idiomas y las causas sociales, lo que me ha permitido encontrar mi manera de cambiar el mundo desde las realidades locales.

Desde niña me encantaban los idiomas y mi sueño fue ser políglota (que puede hablar cuatro o más idiomas). En el camino tuve la oportunidad de aprender Inglés y Francés, pero trabajando como voluntaria con comunidades de escasos recursos de Medellín, me di cuenta de las grandes desigualdades que aún hoy existen en mi ciudad. Me di cuenta que hay niños y niñas que no saben leer y escribir en español (nuestro idioma nativo) como yo era capaz de hacerlo a su edad.

Quería contribuir con el cambio de esta realidad, quería devolver las oportunidades que había recibido, pero no sabía cómo. En 2018, tuve una crisis en mi trabajo; recibía mensualmente un salario pero mi corazón estaba vacío. Este año, recordé que me faltaba un idioma para cumplir mi sueño de ser políglota. Decidí escoger el AMOR como idioma universal, y así GLOT nació como una forma de devolver las oportunidades que hemos tenido.

En 2020, atravesando una nueva crisis (esta vez mundial debido al COVID-19), nos re-inventamos y pasó de ser un proyecto personal, a convertirnos en una red global de transferencia cultural e impacto social a través de los idiomas.

Hoy representamos muchas nacionales y trabajamos para que el poder de los idiomas llegue a TODOS.

Diana Suárez

Diana Suárez
Fundadora

2018
¡Nacimos!
  • Somos de la hermosa ciudad de Medellín, Colombia 🇨🇴
2019
Primer piloto
  • Lanzamos nuestro primer piloto del programa Literacy+.
  • Empezamos a ser parte de la red global de emprendedores Impact Hub.
  • Participamos del programa Impacto2030 de Impact Hub Medellín.
2020
Reafirmamos nuestra misión
  • Fuimos elegidos como Innovación Consolidada del Primer Concurso para la Justicia Educacional en América.
2021
Logramos el estatus 501(c)(3) de EU
  • Por primera vez realizamos el piloto del programa Literacy+ en escuelas rurales en Colombia.
  • Comenzamos operaciones en Estados Unidos como organización sin fines de lucro.
2022
Creamos alianzas con el mundo
  • Realizamos el piloto del programa Literacy+ con apoyo de SUMMA (Chile) y The Education Endowment Foundation (UK) en 11 escuelas rurales.
  • Somos representantes de Colombia ante la Red PAL.
2023
Seguimos aportando evidencia
  • Fuimos la primera organización colombiana en participar en el LEAP Challenge (MIT Solve y The Jacobs Foundation)
2024
Fortaleciendo nuestra misión
  • Por primera vez recibimos en Colombia la visita del Secretariado de la Red PAL.
  • Creamos para el territorio colombiano el Kit LiteracyPaz.

que nos unen

Inspirados por el amor a los idiomas y convencidos que este es un lenguaje universal, consideramos su inmenso poder para que el amor nos mueva a hacerlo todo.

Consideramos el multilingüismo y la diversidad lingüística como riqueza cultural y medio de transformación humano y social.

Por la diversidad cultural y las diferencias propias de los idiomas y los demás.

Así como la vida nos ha dado la oportunidad de que los idiomas hagan parte de nuestro camino, agradecer siempre y permitir que otros lo puedan hacer.

Buscamos la sostenibilidad en el cumplimiento de nuestros objetivos desde la perspectiva económica, social y ambiental, promoviendo además estilos de vida sostenibles

Conoce el equipo

¡Nos enorgullece ser un emprendimiento diverso y multicultural liderado en su mayoría por mujeres!

Asamblea General

  • Diana M. Suárez
    Miembro de asamblea en Colombia y Estados Unidos / Board member in Colombia and the United States
  • Juan Prieto
    Miembro de asamblea en Colombia y Estados Unidos / Board member in Colombia and the United States
  • Luz Suárez
    Miembro de asamblea en Colombia y Estados Unidos / Board member in Colombia and the United States
  • Lina Restrepo
    Representante legal suplente Colombia / Deputy legal representative Colombia
  • Prisila Alzate
    Directora – Representante legal Colombia / Director – Legal representative Colombia
  • Megan Hennessy
    Miembro de asamblea Estados Unidos / Board member in the United States

Comité Asesor

  • Prisila Alzate
    Asesora Pedagógica y de Paz / Pedagogical and Peace Advisor
  • Paula Andrea Guerra
    Asesora Administrativa y Financiera / Finance and Admin Advisor 
  • Paulina Arango
    Asesora Pedagógica / Pedagogical Advisor
  • Miranda Luna
    Asesora en Comunicaciones / Communications Advisor
  • Diana M. Suárez
    Asesora Estratégica / Strategic Advisor